Saltar la navegación

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

La Revolución Francesa fue un movimiento político, social e ideológico que se desarrolló en Francia. 

Se inicia en 1789 con la "Toma de la Bastilla" y terminó en 1804 con la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador francés.

El lema de la revolución fue "libertad, igualdad y fraternidad".

CAUSAS:

  • Absolutismo monárquico.
  • Gran desigualdad social.
  • Crisis económica.
  • Subida del precio de productos básicos debido a una sere de malas cosechas.
  • Las aspiraciones de una burguesía que deseaba ascender su posición social.

CONSECUENCIAS

  • Fin del sistema feudal.
  • Declaración de nuevos derechos individuales. Por ejemplo, la igualdad ante la ley.
  • Supresión de la monarquía absoluta y establecimiento de un sistema republicano.
  • Extensión de la guerra en Europa.
  • Ascenso al poder de Napoleón Bonaparte.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

¿Cuál era el lema de la Revolución Francesa?

Respuestas

"Libertad, igualdad y fraternidad"

"Todo para el pueblo"

¡Viva Francia y los franceses!

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué provocó (causas) la Revolución Francesa?

Respuestas

El absolutismo monárquico.

Una gran desigualdad social. 

Subida del precio de los productos básicos.

El pueblo francés estaba muy tranquilo trabajando.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuántos años duró la Revolución Francesa?

Sugerencia

Piensa bien en qué año comenzó y en qué año terminó.

Respuestas

5 meses.

4 años.

5 años.

5 siglos. 

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)